Cuando yo estaba empezando, había varios consejos para aprender a tocar la guitarra que me gustaría haber tenido como principiante para ayudarme a progresar más rápido. Aquí te doy mis 5 secretos para ayudarte a maximizar tu progreso como guitarrista en ciernes.
¿Cuáles son los consejos esenciales para los guitarristas principiantes?
Esto puede parecer obvio… ¡pero lo es! Ver tu guitarra a diario y tenerla a mano es un factor importante para mantenerte motivado y con ganas de tocar tu instrumento. Para aprender a tocar la guitarra de forma eficaz es necesario seguir este paso y convertirlo en un buen hábito. Si tu guitarra forma parte de tu “decoración”, expuesta con orgullo en tu salón o dormitorio, serás mucho más espontáneo a la hora de tocarla.
Del mismo modo: su instrumento debe ser visualmente agradable. Aunque parezca evidente, una guitarra que te parezca bonita y agradable a la vista te dará mucho más orgullo y ganas de tocarla.
El mejor consejo para los guitarristas principiantes es tener la guitarra cerca para tocarla
¿Cuáles son los consejos esenciales para los guitarristas principiantes?
Créate una rutina sencilla y eficaz
Cuando empieces a tocar la guitarra, establece tu propio conjunto de ejercicios para tu nivel que repetirás cada vez que empieces a practicar.
Por ejemplo, si eres principiante, después de calentar, practica todos los acordes básicos y luego vuelve a hacerlos sin mirar el mástil. O trabaja tus compases, durante 2 minutos, ¡no hace falta más!
Si ya sabes tocar canciones, toca la canción o melodía que estés trabajando una vez entera.
Por supuesto, tus rutinas evolucionarán con el tiempo a medida que vayas progresando. Te recomiendo encarecidamente que te ciñas a esta disciplina: ¡5 minutos son suficientes y te ayudarán a desarrollar patrones automáticos!
Establece una rutina de ejercicios sencillos para tocar en cada toma de la guitarra
Establezca una rutina de ejercicios sencillos para tocar en cada toma de la guitarra
Mantén siempre la guitarra en tu entorno
Sé por experiencia que cuando un alumno de un curso me dice que “le gusta el blues y quiere aprender ese estilo” o “soy fan de Nirvana, me gustaría tocar esta canción en concreto”, progresará más rápido con la guitarra que un alumno que me dice que “escucha de todo”. El problema es que ser demasiado generalista te impedirá afinar tus objetivos como estudiante de guitarra. Cuanto más apasionado seas, más te divertirás aprendiendo y más rápido progresarás.
Haz una prueba rápida: nombra al menos un grupo, canción o estilo de música que te gustaría tocar con la guitarra. Si no puedes nombrar ninguno, significa que necesitas desarrollar tanto tu capacidad de escucha como tu oído musical.
Cuando eres principiante con la guitarra es importante ser curioso, puedes empezar explorando la discografía de un grupo que te hable un poco por ejemplo, pedir recomendaciones a tus amigos y familiares, o ir a Youtube y Spotify para escuchar listas de reproducción de artistas y géneros similares.
Fíjate objetivos a corto y largo plazo
Establecer objetivos claros y alcanzables te ayudará a centrar tu aprendizaje de la guitarra. Sin esto, corre el riesgo de perder la concentración… y abandonar rápidamente. Es un consejo fundamental para los guitarristas principiantes.
Un ejemplo de objetivo a corto plazo podría ser ser capaz de tocar una progresión de acordes específica, o ser capaz de tocar una canción o melodía más rápidamente mediante cursos de guitarra.
Un ejemplo de objetivo a largo plazo podría ser aprender varias canciones de la discografía de tu grupo/cantante favorito.
Este método te permite dividir los grandes objetivos que quieres alcanzar en otros más pequeños. Y es acumulando pequeñas victorias como se avanza hacia los grandes logros.